jueves, 14 de julio de 2011

QUÉ QUEREMOS Y CÓMO CONSEGUIRLO









Una de las preguntas más poderosas que te puedes plantear es: ¿QUE ES LO QUE QUIERO?, y es muy importante saber contestarla bien...



Tras esta pregunta tu cerebro realiza nuevas conexiones neuronales y distingue si la pregunta está planteada de forma positiva y aqui casi siempre nos equivocamos, porque generalmente nos enfocamos en lo que no queremos.

Imagina que contestamos "NO quiero estar triste". Nuestra mente tiene un lenguaje diferente al que usamos con palabras, el cerebro traduce toda palabra en símbolos e imágenes (si dices coche, tu cerebro ve un coche, no las letras c-o-c-h-e).



Cuando dices NO quiero estar triste, tu mente no puede traducir el NO en una imagen, lo único que ve tu cerebro es "ESTAR TRISTE"..., así, seguirás estando triste.

Te propongo este ejercicio: Imagina un árbol, verde, frondoso. Ahora NO quiero que veas una manzana roja colgando de el. Haz un esfuerzo, no veas una manzana roja.

...estoy segura que has visto una manzana roja!

Tu respuesta tiene que estar en positivo, "QUIERO SER FELIZ" contestando exactamente lo que quieres.



¿COMO CONSEGUIR LO QUE QUIERES?
Con esta simple pregunta enfocas tu atención hacia el mundo de las soluciones y sales de la ruta del problema.

Un ejemplo: si quieres comprar un coche y lo primero que piensas es "no tengo dinero", esto te llevará a un callejón sin salida pues tu mente deja de buscar una solución , pero , si lo que piensas es :"¿cómo puedo obtener el dinero para comprarlo?" esta pregunta pone a trabajar tu cerebro y lo orienta hacia el mundo de las posibilidades, dándote pautas para buscar alternativas.



Barreras que puedes encontrar:

EL MIEDO: al ridículo, al fracaso, aprender...sin embargo, el miedo más poderoso es el miedo al éxito, a hacer cosas grandes y extraordinarias. Nuestro temor más profundo es que somos poderosos más allá de toda medida y es nuestra luz y no nuestra oscuridad lo que nos asusta.

LA FAMILIARIDAD: al cerebro le encanta la familiaridad, pues una vez que la obtiene, genera un estado de comodidad y seguridad. Hay dos cosas que son muy importantes para el ser humano; el instinto de supervivencia y la búsqueda de la felicidad, cuando nos topamos con lo desconocido sentimos que nuestro instinto de supervivencia está en peligro y preferimos no aventurarnos y mantener la familiaridad. Pero ¿cómo saber si el no aventurarnos pone en riesgo tambien nuesra búsqueda de la felicidad ?, no lo sabrás si no te decides a dar un primer paso.

LA DUDA: es la barrera más fuerte, significa, no quiero participar, no me quiero comprometer con mi crecimiento. La duda sirve a un propósito y lo hace de maravilla; "no cambiar". Permanecer con tu misma personalidad, mismos resultados, mismos hábitos, etc. la duda te deja en el mismo sitio, sn poder cambiar y es muy efectiva.

QUÉ QUIERES Y CÓMO CONSEGUIRLO, si aún no has contestado estas preguntas, piensa que tu mente está diseñada para ser desafiada constantemente todos los dias y cuando esto lo vuelves un hábito, nada puede detenerte.

No hay comentarios: