
Nuestra mente está continuamente proyectándose hacia todo lo que vivió y hacia todo lo que vivirá, este hecho hace que no se detenga a vivir el hoy, el momento. A esto se le llama vivir el no ahora.
Las personas que viven un “no ahora” suelen incluir muy a menudo en su discurso alguno de los siguientes argumentos:
NUNCA: Personas nunca satisfechas, las cosas que nunca se hacen o se hicieron.
Ejem: ( Nunca pedí, ni i di un abrazo, Nunca perdono ni olvido…)
Ejem: ( Nunca pedí, ni i di un abrazo, Nunca perdono ni olvido…)
SIEMPRE: Son personas rutinarias, cuyo tiempo está SIEMPRE para lo mismo. Nunca cambian nada den su vida. No fluctúa ni varía.
Ejem: ( Tiene siempre la misma enfermedad, incluso el mismo negocio aunque no sea rentableaman la tradición.)
Ejem: ( Tiene siempre la misma enfermedad, incluso el mismo negocio aunque no sea rentableaman la tradición.)
UNA Y OTRA VEZ: Son personas que viven tratando de…, su discurso es repetido.
Ejem: ( Repiten la misma queja, la misma ofensa, una y otra vez tienen mala suerte.)
Ejem: ( Repiten la misma queja, la misma ofensa, una y otra vez tienen mala suerte.)
DESPUES DE Y HASTA QUE: Aplazan el vivir, buscan el sufrimiento, y el después no llega, porque tienen el mandato de no disfrutar.
Ejem: ( Hasta que mis hijos no crezcan no viajaré, después de conseguir mi meta descansaré…)
CASI : Siempre están a punto de hacer, pero nunca lo consiguen. Su mandato también es de no disfrutar.
Ejem: ( Casi gané la carrera, casi llegué al final del campeonato, casi lo logro )
FINAL ABIERTO: Personas que no saben qué hacer con su tiempo, que no saben cuál es su camino.
Ejem: ( Ya se casaron mis hijos, ahora qué hago? , que haré cuando acabe mis estudios? )
Te propongo un ejercicio : Medita sobre cuáles son , si los tienes, tus:
Ejem: ( Hasta que mis hijos no crezcan no viajaré, después de conseguir mi meta descansaré…)
CASI : Siempre están a punto de hacer, pero nunca lo consiguen. Su mandato también es de no disfrutar.
Ejem: ( Casi gané la carrera, casi llegué al final del campeonato, casi lo logro )
FINAL ABIERTO: Personas que no saben qué hacer con su tiempo, que no saben cuál es su camino.
Ejem: ( Ya se casaron mis hijos, ahora qué hago? , que haré cuando acabe mis estudios? )
Te propongo un ejercicio : Medita sobre cuáles son , si los tienes, tus:
NUNCA, SIEMPRE, LOS HECHOS PARA DESPUES, LO QUE TE OCURRE UNA Y OTRA VEZ,LO QUE CASI TE OCURRE… Y EN QUE OCUPAS TU TIEMPO.
Si encuentras que tienes muchos de estos argumentos, empieza a modificar conducta y pensar:
La mejor época de mi vida: HOY... y a partir de ahí, vive y disfrútalo.
1 comentario:
muy bueno ,,,, muy interesante poder ver a que grupo pertenecemos y para saberlo tendremos que hacer el ejercicio de vivir aqui y ahora, me encanta se que haces reflexionar a muchas personas,besos sigue asi
Publicar un comentario